FMI recortó proyección de crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe

El Fondo Monetario Internacional estimó una desaceleración en el crecimiento del PIB para 2025 en América Latina y el Caribe

El Fondo Monetario Internacional estimó una desaceleración en el crecimiento del PIB para América Latina y el Caribe en 2025, según indicó el organismo en su informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial, dado a conocer la semana pasada.

Este recorte se debe, principalmente, a una contracción de la economía de México de 0,3 % debido a los aranceles aplicados por Estados Unidos.

De acuerdo con el FMI, se espera que “el crecimiento de la economía en América Latina y el Caribe se desacelere en 2025 a 2,0 % desde la expansión de 2,4% del año pasado, frente a una estimación de enero de un crecimiento de 2,5 %”.

A la contracción de la economía mexicana se suman la incertidumbre asociada a las medidas de Trump y las tensiones geopolíticas, además del endurecimiento de las condiciones de financiamiento.

Por otro lado, en el contexto latinoamericano, “se estima que la expansión de Brasil, la mayor economía de la región, se desacelerará a 2,0 % desde una estimación de enero del 2,2 %”. En el caso de Argentina, el pronóstico de crecimiento es de 5,5 %; Colombia 2,4 %; Chile 2,0 % y Perú 2,8 %.

América Central no ha quedado fuera del informe, donde el FMI señala un crecimiento estimado de 3,8 % este año, “ligeramente más lento que la tasa de 3,9 % en 2024, mientras que se prevé que en el Caribe la economía se desacelere a 4,2 % en 2025 desde 12,1 % del año pasado”.

M.Pino

Fuente: americaeconomia

(Imagen referencial: path digital en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte