FMI expresa preocupación por planes de Pakistán sobre reserva de bitcoin

La nueva política de Pakistán en materia energética, orientada al sector de las criptomonedas, ha generado preocupación por parte del Fondo Monetario Internacional

Pakistán ha destinado recientemente 2.000 megavatios a la minería de bitcoin y centros de IA. La medida, que no fue consultada con el Fondo Monetario Internacional, ha generado preocupación.

El país dio a conocer sus planes de crear su primera reserva gubernamental en BTC así como la Autoridad de Activos Digitales de Pakistán que regulará el ecosistema cripto.

Al no ser consultado, el FMI ha mostrado profunda preocupación sobre la legalidad de estas decisiones, además de “su impacto fiscal y uso de recursos energéticos en un contexto de escasez”.

Pakistán realizó los anuncios durante la Conferencia Bitcoin 2025 en Las Vegas, donde también dio a conocer el lanzamiento de “una billetera digital estatal. Esta iniciativa marca un giro radical en la política financiera del país, orientándose hacia la economía digital como eje estratégico de desarrollo”.

Representantes del FMI han solicitado aclaraciones al Ministerio de Finanzas sobre la “legalidad del movimiento y la asignación energética, especialmente considerando la escasez crónica de electricidad y las limitaciones fiscales del país”.

El organismo internacional ha reiterado la exigencia de aprobación previa para nuevas medidas políticas. En todo caso, las decisiones de Pakistán son parte de una estrategia gubernamental más amplia para integrar los activos digitales en su economía nacional. Además de la creación de la Autoridad de Activos Digitales de Pakistán (PDAA), el país lanzará “intercambios cripto, billeteras, stablecoins y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi)”.

M.Pino

Fuente: diariobitcoin

(Imagen referencial: Kanchanara en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte