Fedeagro urge al gobierno a facilitar permisos de exportación
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Vicente Pérez, considera que los caficultores locales no se están beneficiando del alto precio del café en el mercado internacional, actualmente en $ 440 el quintal
Vicente Pérez, directivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, urgió al gobierno a facilitar los permisos de exportación para los caficultores del país, señalando que no están obteniendo beneficios del precio actual por quintal de $ 440.
De acuerdo con Pérez, quien envió un saludo a los caficultores durante el Día Internacional del Café, facilitar los permisos de exportación es “clave para estabilizar los precios internos durante la cosecha”, además de permitir retomar los nichos de mercado que Venezuela ya había conquistado.
El directivo recordó que por más de 100 años los caficultores se han organizado en cooperativas o asociaciones para exportar. Pero el abandono de estas prácticas perjudica la exportación. Las cifras actuales, de entre 100.000 y 120.000 quintales de café comercializados se alejan por muchos de los 600.000 que se exportaban en el pasado.
Pérez destacó que a pesar de un escenario marcado por la escasez de insumos y combustible y el control de precios el sector se ha mantenido e incrementado la producción.
M.Pino
Fuente: minutaagrpecuaria
(Imagen referencial: Bernd 📷 Dittrich en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos