Descarga de aplicaciones falsas es un peligro para la seguridad de los usuarios
La actualización de las aplicaciones en los dispositivos electrónicos de uso diario puede entrañar riesgos para la seguridad y privacidad cuando se descargan versiones falsas
Los usuarios de dispositivos electrónicos gozan de múltiples aplicaciones que facilitan la comunicación y ciertas tareas. Sin embargo, cuando se descargan aplicaciones falsas o crackeadas los usuarios se exponen a una vulneración de su seguridad y privacidad.
Las aplicaciones maliciosas no siempre se reconocen fácilmente. El problema es que van en aumento y los usuarios deben estar atentos a las recomendaciones del fabricante como de expertos en ciberseguridad para evitar el robo de información personal, robo de fondos, entre otros delitos.
En un mundo cada vez más digitalizado, ser víctima de un fraude es parte de la vida diaria. Sin embargo, hay formas de reducir el riesgo al mínimo. En el caso de las aplicaciones que se desea descargar, se recomienda hacerlo desde la tienda oficial del proveedor.
Lo principal es hacer las descargas desde Google Play Store o Apple App Store. Previamente, se puede instalar un antivirus que permita detectar las apps falsas. Por otro lado, es importante prestar atención a los permisos que solicita cada app. Las maliciosas o falsas suelen solicitar demasiados permisos.
El acceso a aplicaciones de terceros se puede gestionar y permite ver las que están configuradas. El usuario solo tiene que dirigirse a la sección Nombre de la aplicación. Allí verá que las verificadas tienen una marca y la palabra Verificada después del nombre.
Lo principal es hacer las descargas desde Google Play Store o Apple App Store. Con antelación se puede instalar un antivirus que permita detectar las apps falsas.
M.Pino
Con información de medios nacionales e internacionales
(Imagen referencial: Rodion Kutsaiev en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos