Cultivan algodón por primera vez en el desierto de Egipto
Egipto logró cultivar seis genotipos de algodón por primera vez en condiciones desérticas luego de diversas pruebas al sur del Sinaí
Egipto anunció el cultivo de algodón en condiciones desérticas, por primera vez, luego de varias pruebas ejecutadas en la ciudad de El Tor, en el sur del Sinaí.
Al respecto, el ministro de Agricultura y Reclamación de Tierras, Alaa Farouk, declaró que “este avance demuestra cómo la investigación científica puede aplicarse a la agricultura, beneficiando tanto a los agricultores como a la economía nacional”.
Por su parte, el Instituto de Investigación del Algodón añadió que en estas pruebas fueron utilizadas “técnicas modernas de riego y fertilización en la prueba, que evaluó seis genotipos de algodón, incluidos Super Giza 86, Super Giza 94 y Super Giza 97, junto con tres nuevas cepas”.
Sobre la primera cosecha, las autoridades informaron que se recogió 127 días después de la siembra y añadieron que las variedades probadas tienen capacidad para tolerar la sequía, la salinidad y el calor de la zona.
El ministro de Agricultura dijo que continuarán brindando apoyo a los investigadores y proyectos agrícolas destinados a aumentar la productividad y que “tienen la intención de introducir este enfoque en otras gobernaciones mientras capacitan a los agricultores en métodos de cultivo actualizados”.
M.Pino
Fuente: tvbrics
(Imagen referencial: Sze Yin Chan en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos