Cuba busca afianzar la independencia energética para eliminar apagones
Desde La Habana, autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minen) dieron a conocer un plan que les llevará a la independencia u con ello acabar con los constantes apagones que vive la isla
Cuba se ha visto azotada por cortes eléctricos que afectan a la población y todo el aparato económico. Para acabar con este problema el Ministerio de Energía y Minas, Minen anunció un plan de independencia energética.
El objetivo es reducir dependencia de la importación de combustibles y generar energía con recursos propios para así acabar con los apagones que afectan a la población e interrumpen la actividad económica de la isla.
El ministro cubano de Energía, Vicente de la O Levy, indicó el jueves 11 de septiembre que están trabajando en tres direcciones: “recuperar la producción nacional de petróleo para la generación de electricidad, impulsar el uso de las fuentes de energía renovables y mejorar la infraestructura para almacenamiento”.
Añadió que la isla ha experimentado un “decrecimiento en la producción de petróleo. De más de 3,1 millones de toneladas, llegamos a tener poco más de 2,3 millones” y subrayó que “la falta de recursos financieros para el mantenimiento y los insumos necesarios en pozos, algo que la nueva estrategia gubernamental comienza a revertir”.
Sin embargo, considera que en la actualidad Cubra experimenta un ligero aumento de producción respecto a 2024, “sobre todo de la producción de gas”.
Con respecto a las energías renovables, en la nación caribeña tiene un papel fundamental la fuente de energía fotovoltaica gracias a la rapidez de carga y alto nivel de eficiencia.
En su intervención en un programa televisivo, el ministro dio a conocer la próxima incorporación de “sistemas de acumulación de energía, cuya falta, dijo, ha sido la causa de más de 500 interrupciones en el sistema eléctrico nacional en 2024, por carencia de regulación, así que los sistemas permitirán acumular unos 200 MW, lo que permitirá estabilizar la red nacional”.
El gobierno aún tiene retos en materia energética, relacionado con la regulación, la obsolescencia de las termoeléctricas, así como la falta de combustibles, ya que todos inciden directamente en los cortes eléctricos que afectan al país.
M.Pino
Fuente: xinhua
(Imagen referencial: Aleksandr Popov en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos