Conversores de archivo en línea son usados para estafas y robo de información
El FBI ha lanzado un alerta sobre el uso de los conversores de archivos online, en vista de que son utilizados para cometer estafas y robo de información
Los programas para convertir archivos en línea podrían ser utilizados para cometer estafas, tobar información, diseminar archivos infectados o usar los datos para fines ilícitos según una advertencia reciente del FBI.
El organismo de seguridad estadounidense ha emitido un alerta en este sentido, refiriéndose a dichas herramientas digitales como posible arma en contra de los usuarios.
Usualmente, las personas recurren a conversores de archivos PDF a Word o a JPG. Entre las recomendaciones a las personas que requieren usar estos programas está no usar el primero que encuentren en la red, sino preferir, por ejemplo, la versión Premium de Adobe Acrobat.
De esta manera, según indica el FBI, es posible evitar la activación de malware que los ciberdelincuentes ocultan en las versiones aparentemente indefensas de conversores en línea.
Al procesar los archivos de esta manera los virus se cargan a los equipos originando casos de ransomware. Pero no es la única vía para atacar a los usuarios; el FBI también indica que pueden hacerlo a través de herramientas para descargar videos o convertir MP4 en MP3.
En ese caso, los conversores pueden devolver el documento con un código JavaScript que explote una vulnerabilidad o también instale comandos en el dispositivo.
En el proceso de enviar un archivo para convertir y recibir el que desea el cliente los delincuentes digitales también se quedan con información del cliente, ya que pueden escudriñar el contenido y hallar una dirección de correo, dirección, número de teléfono o, peor aún, información bancaria, contraseñas, fotos.
En resumen, todo lo que normalmente va en un CV para un empleo. De allí la advertencia del FBI para seleccionar con cuidado las herramientas digitales usadas para convertir archivos, bajar o compartir información.
M.Pino
(Imagen referencial: FlyD en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos