California podría exigir a redes sociales etiquetas de advertencias sobre salud mental
Un proyecto de ley del fiscal general del estado de California, Rob Bonta, podría obligar a las redes sociales a establecer etiquetas que adviertan a los usuarios sobre los problemas de salud que derivan de una navegación prolongada en menores de edad
El fiscal general del estado de California, Rob Bonta, introdujo un proyecto de ley orientado a exigir a las redes sociales etiquetas de advertencia sobre las afectaciones a la salud de menores de edad por una navegación prolongada.
De acuerdo con las autoridades de salud de Estados Unidos “los usuarios que navegan más de tres horas al día en redes sociales “están expuestos a un doble riesgo de experimentar problemas de salud mental”.
El proyecto de ley del fiscal Bonta, conocido como AB 56, cuenta con el respaldo de la asambleísta Rebecca Bauer-Kahan. Ambos han referido que “los suscriptores, en especial los niños y adolescentes, deben tener acceso a información clara sobre los efectos dañinos que puede provocar el uso de servicios social media. Sugieren que empresas como Meta, Snap, ByteDance o X deberán mostrar avisos al respecto a los usuarios de todas las edades al iniciar sesión por primera vez”.
Luego, el envío de estas notificaciones deberá ser semanal, permanecer en pantalla durante al menos 90 segundos y sin posibilidad de ser omitidas.
La herramienta jurídica se apoya en las disposiciones previstas en las leyes de Protección contra el Acoso Cibernético y de Prevención de la Violencia en Línea, que se encuentran vigentes en el estado de California.
Entre las disposiciones está la obligación para las redes sociales de “informar sobre sus protocolos para evitar, detectar y contener el acoso cibernético y la difusión de materiales violentos”.
El proyecto de ley aborda la problemática de la adicción a las redes de los menores de edad en particular. En este sentido, es oportuno recordar que en Estados Unidos la edad mínima para usar estos espacios digitales de comunicación es de 13 años. Pese a ello, cerca de 40 % de los menores entre 8 y 12 años son miembros en alguna de estas plataformas.
“Vivek Murthy, director general de salud pública de Estados Unidos, dijo a principios de año que las big tech deberían adoptar un sistema de etiquetado para alertar sobre sus posibles efectos negativos en el bienestar psicológico. La propuesta fue presentada ante el Congreso y apoyada por 42 fiscales generales, entre ellos Bonta”.
M.Pino
Fuente: wired
(Imagen referencial: Panos Sakalakis en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos