Bolivia podría entrar en default si no accede a nuevo financiamiento

El presidente de Bolivia, Luis Arce, indicó que si el país no accede a un financiamiento internacional podría entrar en default debido al agotamiento de sus reservas en la solución de conflictos internos

La situación interna de Bolivia ha llevado al país al agotamiento de sus reservas internacionales. En este contexto, el presidente Luis Arce ha indicado que sin un nuevo financiamiento podrían entrar en default.

Los principales acreedores de la nación sudamericana, envuelta en una crisis política, social y energética, son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco Mundial (BM) y China.

Arce indicó que si no se logra la aprobación por parte del Parlamento de préstamos internacionales que solicitó a entidades multilaterales, el país entraría en default.

La falta de divisas en Bolivia es crítica. A ello se suma la crisis eléctrica y los enfrentamientos con la oposición política, acusada por arce de bloquear el financiamiento internacional.

El mandatario ha expresado su preocupación: “Estamos procurando no entrar en ‘default’. Tenemos toda la intención de pagar nuestra deuda, ¿pero si no tenemos los recursos?”.

En los actuales momentos, “hay 1.800 millones de dólares en solicitudes de fondos internacionales que hasta ahora no han sido discutidas por los legisladores.

El país necesita hasta diciembre 2.600 millones de dólares para la importación de carburantes y el pago de la deuda externa”.

M.Pino

Fuente: infobae

(Imagen referencial: Rezkytama Putra en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte