Economistas preparan plan de recuperación económica para Venezuela

De acuerdo con el economista Gustavo García, en los próximos meses podría ser presentado al público un plan de rescate de la economía de Venezuela, elaborado por expertos económicos y petroleros

Un equipo de expertos económicos y petroleros ha desarrollado una propuesta para el rescate de la economía venezolana, según reveló recientemente el economista Gustavo García, ex profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y exfuncionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El profesional habló de la iniciativa durante el conversatorio “Política Fiscal Petrolera y Crecimiento para Venezuela”, que realizó de manera virtual el Grupo Ideas para Venezuela, dirigido por el ingeniero Elías Matta.

El proyecto tiene como principal objetivo “la revitalización del sector petrolero a través de la atracción de inversión privada y una profunda reforma fiscal”.

“Este logro, combinado con un crecimiento económico promedio de 10 % anual durante 15 años, permitiría a la nación recuperar el nivel del PIB de 2013”, según señaló García, quien agregó que el sector petrolero será el motor de este crecimiento, enfatizando las “ventajas competitivas como bajos costos de extracción y una infraestructura existente que requiere únicamente reparación y modernización”.

De acuerdo con el economista, la meta es lograr una producción de 4 millones de barriles diarios en un plazo de 10 años. Para ello, es necesario abrir el sector a la inversión privada a 100 %, “eliminando la obligatoriedad de asociarse con PDVSA. Incentivos como la depreciación y amortización acelerada se plantean como herramientas clave para la recuperación temprana de la inversión en un ambiente de alto riesgo”, destacó García.

Por otro lado, argumentó que el Estado debe priorizar la inversión en capital humano, “delegando la recuperación operativa y la inversión del sector petrolero en el capital privado global”.

Con este plan de rescate de la economía venezolana se establecerán las bases para el crecimiento sostenido, la creación masiva de empleo formal y el retorno del talento venezolano.

La aspiración es presentar públicamente el plan en los próximos meses tras alcanzar el consenso.

M.Pino

Fuente: elimpulso

(Imagen referencial: Inside Dreamatorium en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte