Luxemburgo es el primer país de la Eurozona en invertir en bitcoin

El Fondo Soberano Intergeneracional (FSIL) de Luxemburgo anunció la inversión de 1 % de sus tenencias en fondos cotizados (ETFs) de bitcoin, con lo cual pasa a ser el primer país de la región en incorporar la criptomoneda a su cartera

El gobierno de Luxeburgo anunció la inversión en bitcoin. Fue el propio ministro de Finanzas, Gilles Roth, quien dio la noticia durante la presentación del Presupuesto 2026 ante la Cámara de Diputados.

La medida convierte al país en el primero de la eurozona en lanzar una nueva política de inversión del FSIL, aprobada por el gobierno en julio de 2025. Al respecto, el director del Tesoro, Bob Keiffer, indicó: “Reconociendo la creciente madurez de esta nueva clase de activos, y reafirmando el liderazgo de Luxemburgo en finanzas digitales, esta inversión refleja la visión a largo plazo del país”.

Luxemburgo se une con esta iniciativa a unos cuantos países europeos que poseen bitcoin, “aunque la mayoría –como Finlandia, Georgia y el Reino Unido– lo hicieron tras incautaciones relacionadas con delitos. Solo Georgia, fuera de la eurozona, mantiene 66 BTC como inversión soberana”.

Con esta decisión, que es vista con cautela por los demás países de la eurozona, Luxemburgo “refuerza así su posición como referente europeo en el ecosistema cripto y blockchain”.

M.Pino

Fuente: cripto247

(Imagen referencial: Kanchanara en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte