Papa Francisco logró mayor acercamiento con los fieles a través de la tecnología

El papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, abrió las puertas del Vaticano a las redes sociales, se acercó a los jóvenes creando una aplicación para orar y hasta creó un canal de YouTube. Así fue su apertura hacia las nuevas tecnologías

El cardenal José Mario Bergoglio, papa Francisco, no fue ajeno a las nuevas tecnologías. De hecho, dio buena acogida a las redes sociales donde aprobó perfiles no solo para él sino para El Vaticano. Tuvo presencia en YouTube y dio luz verde a una app para orar en línea.

Su interacción con los fieles se consolidó gracias a una postura favorable al entorno digital. Incluso se produjo un documental transmitido por Disney+ en 2023, mostrando la interacción del papa con los jóvenes.

En detalle, durante su mandato, Francisco buscó crear un entorno digital sólido para la iglesia católica. Desde 2012 ya existía en X (Twitter para ese momento) la cuenta @Pontifex, lanzada por su antecesor Benedicto XVI. Con Francisco se aceleró la consolidación de la presencia papal en la red social.

En noviembre de 2014 fue el lanzamiento de la aplicación para iOS y Android Cick to Pray, “que permite seguir las peticiones de las oraciones que el Papa propone cada mes y compartir tus intenciones y rezos con el resto de la comunidad”.

Otra muestra de la consolidación de la conexión entre la iglesia y los fieles fue el documental “Amén. El Papa Responde”, lanzado el 5 de abril de 2023 en Disney+. Fue realizado por Producciones del Barrio y dirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez. En el documental se aprecia una “conversación íntima y sin filtros entre el Papa Francisco y un grupo de 10 jóvenes de entre 20 y 25 años”.

En marzo de 2016 se abrió el perfil del papa en Instagram, @franciscus, donde alcanzó casi los 10 millones de seguidores, con feeds en inglés, portugués, español, italiano, francés, polaco y alemán.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pope Francis (@franciscus)

Este ha sido el esfuerzo del papa Francisco por acercarse cada vez más a la feligresía, apoyándose en las herramientas tecnológicas, como un avance en la digitalización de la Santa Sede ante los desafíos de los nuevos tiempos.

M.Pino

Fuente: marketing4ecommerce

(Imagen referencial: Arnold Straub en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

 

También podría gustarte