Tendencias tecnológicas para el 2019
Carlos Jiménez, especialista venezolano en tendencias y negocios electrónicos, sostiene que existen algunas dificultades para seleccionar aquellas tendencias tecnológicas que impactarán los negocios y la vida de las personas en el corto plazo
Efectivamente, la novedad impresiona, pero la falta de aplicaciones prácticas y capacidad para resolver problemas concretos puede hacer que sean relegadas para otro momento.
Algunas de estas tecnologías están íntimamente relacionadas, como sucede con el Internet de las Cosas y el cloud computing. Esto hace que algunas veces suenen repetitivas o que se tengan que agrupar para poder expresar mejor su potencial de mercado.
Carlos Jiménez, conferencista y autor venezolano especializado en tendencias y negocios electrónicos, propone 5 tendencias digitales para el año 2019, con base en criterios tales como su impacto potencial a corto plazo en los negocios y su capacidad de resolver problemas.
Entre las preferencias seleccionadas se encuentra la analítica de datos. Señala el autor que el análisis de los datos pasará a ser una condición necesaria para competir en el mercado. En segundo lugar está el reconocimiento de voz, es decir que cada vez se escribirá menos y se le hablará más a los dispositivos.
También se incorpora a los gustos el streaming de video, que ya está democratizando el acceso a la información a otro nivel. Continúa la Inteligencia Artificial, a la cual se le atribuye el posible desplazamiento de la mano de obra.
Y por último, pero no menos importante, se encuentra la realidad aumentada (RA). En un mercado donde los consumidores desean participar y vivir experiencias con las marcas, la RA tiene mucho que aportar.
L.Sáenz
Fuente: Finanzas Digital
Recibe ésta y todas nuestras informaciones directo en tu celular a través de nuestro canal en Telegram:https://t.me/
Los comentarios están cerrados.