Robotización optimiza el funcionamiento de la banca

Las entidades pueden ofrecer a los clientes mayor seguridad, rapidez y transparencia en las transacciones

Los avances tecnológicos en áreas estratégicas como la robótica, inteligencia artificial o blockchain aplicados al sector bancario, permiten brindar un servicio con mayor seguridad, eficiencia y control de las transacciones. Son diversos los modelos de automatización aplicados en el mundo actualmente, con resultados favorables.

Un ejemplo es el software RPA, o automatización robótica de los procesos, con funciones específicas en la protección de datos, eliminación de riesgos, reducción de costos y optimización del cumplimiento de plazos a través de tareas o acciones repetitivas. El programa es poco invasivo, pues respeta los procesos internos de las entidades.

La asociación de este y otros programas similares a la inteligencia artificial permite una adaptación eficaz a los complejos procesos y operaciones, así como la toma de decisiones intrínsecas del sector bancario, con resultados que involucran aspectos como ahorro de tiempo, disminución de costos y exactitud.

A pesar de que los procesos de transformación de la banca generan escepticismo e incertidumbre, tanto en el ámbito interno como a nivel de los clientes, dada la falta de garantías de que los proyectos tecnológicos puedan dar respuestas positivas, los cambios se están produciendo con una amplia aceptación y posicionamiento en el escenario financiero.

En la actualidad, existen múltiples aplicaciones móviles basadas en la nanotecnología y la robótica que sustituyen procesos bancarios tradicionales. Un alto porcentaje de la población mundial realiza transacciones digitales con amplia seguridad, lo cual representa un reto creciente para los bancos, que deben abrirse a nuevas opciones de servicio cada vez más rápido.

M.Pino

Recibe ésta y todas nuestras informaciones directo en tu celular a través de nuestro canal en Telegram: https://t.me/BitFinanceNews

Los comentarios están cerrados.