Perú es líder en el uso de Inteligencia Artificial en América Latina
Con un aumento de ocho puntos respecto a 2024 en el uso de la IA generativa, Perú se ubica en el top de los países de América Latina en el uso de esta tecnología. El 70 % de los trabajadores utilizan esta herramienta, particularmente en el sector educación
Datos recientes presentados por el Grupo Adecco señalan a Perú como líder en América Latina en el uso de la inteligencia artificial generativa. En el documento titulado Making AI at Work – Work for Everyone, se indica que 70 % de los trabajadores usan esta herramienta en su desempeño.
La IA generativa se ha vuelto indispensable en los procesos de automatización. En Perú, según el Grupo Adecco, 62 % de la población considera que “esta tecnología puede tener un impacto positivo en su centro de labor”. De hecho, actualmente el sector laboral demanda en muchas ofertas conocimientos en IA generativa, según afirma el Dr. Wester Zela, decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad María Auxiliadora (UMA).
“Según datos de Bumeran, el 57 % de los profesionales peruanos utiliza inteligencia artificial en sus labores diarias, lo que representa un incremento de 8 puntos porcentuales respecto al 2024”.
Con esta cifra el país se ubica en el tope del ranking, por encima de Argentina y Chile (55 %), Panamá (40 %) y Ecuador (39 %), dando impulso a la productividad empresarial y “permitiendo que los trabajadores enfoquen sus esfuerzos en actividades de mayor valor, potenciando así su desarrollo profesional”.
Ante desafíos como la formación especializada en IA, infraestructura tecnológica (centros de cómputo), así como la gestión y disponibilidad de datos, “la UMA asume un rol pionero: es la primera universidad en el país en ofrecer la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en el país, integra componentes de IA en todas sus carreras profesionales y prepara a sus estudiantes para las demandas tecnológicas del futuro”.
La institución educativa de Perú asume el reto de formar expertos en inteligencia artificial para desarrollar algoritmos y soluciones aplicables a cualquier sector. El decano de la UMA afirma que todas las carreras que ofrecen “integran componentes de IA, porque este es uno de los pilares fundamentales de nuestra universidad para todas las profesiones”.
M.Pino
Fuente: peru21
(Imagen referencial: Emiliano Vittoriosi en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos