México y la UE renuevan pacto de libre comercio
Ambas parte resolvieron los últimos acuerdos pendientes, todos ellos relacionados con la materia económica
Este martes, México y la Unión Europea anunciaron haber completado el proceso de modernización de su tratado de libre comercio, logrando concretar dichas negociaciones luego de haber anunciado un acuerdo inicial hace dos años, acercando así el momento de su ratificación.
De forma positiva, ambas naciones acordaron que las empresas europeas podrán acceder a los “mercados de contratación de 14 estados mexicanos que representan el 64% del PIB mexicano”, tal como indicaron fuentes de Bruselas a la AFP, asegurando que es la primera vez que México abre su mercado de compras en los distritos.
Es importante resaltar que estas negociaciones se vienen desarrollando desde mayo de 2016, aunque fueron anunciadas de manera oficial en abril de 2018, un convenio que “de principio” ha tenido como principal objetivo modernizar los acuerdos comerciales vigentes desde el año 2000 y desde entonces se somete a un examen legal.
El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, aseguró que “una vez que entre en vigor, este acuerdo ayudará tanto a la UE como a México a consolidar nuestras respectivas economías y a impulsar el empleo”.
Se prevé que el proceso de ratificación en la UE empiece el primer trimestre de 2021, tal como lo indicó la ponente del pacto en la Eurocámara, Inmaculada Rodríguez Piñero, quien considera que este acuerdo es el más ambicioso y moderno que podría firma la UE. “Es la primera vez que el acuerdo comercial recoge disposiciones en la lucha contra la corrupción. La parte mexicana tenía mucho interés en la experiencia de la UE”.
K.Villarroel
Fuente: bancaynegocios
Los comentarios están cerrados.