Meta presenta Llama 4, su nueva familia de IA de código abierto
La empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp dio a conocer su nueva familia de modelos de IA, Llama 4, de código abierto y algoritmos multimodales
Meta anunció el lanzamiento de su nueva familia de modelos de inteligencia artificial, llamado Llama 4, basado en algoritmos multimodales y capacidades equiparables a las de GPT-4o, de OpenAI, Gemini 2.0 Flash, de Google, y DeepSeek-V3.
La casa matriz de las redes sociales Instagram, Facebook y WhatsApp, ha señalado que su nueva funcionalidad es de código abierto aunque ha sido cuestionada. Lo cierto es que “estos nuevos algoritmos se destacan por ser multimodales y contar con ventanas de contexto de gran escala, que van desde 1 millón hasta 2 billones de tokens”.
El primer modelo presentado por Meta es Llama 4 Scout, descrito como “el mejor modelo multimodal del mundo en su categoría y supera a todas las generaciones anteriores de Llama”.
Su arquitectura integra 17.000 millones de parámetros activos, 10 millones de tokens y un sistema basado en mezcla de expertos, “que integra 16 submodelos especializados en diversas tareas, temáticas y formatos multimedia que se activan según las solicitudes del usuario”, para superar a Gemma 3, Gemini 2.0 Flash-Lite y Mistral 3.1 en el “análisis profundo de datos, revisiones extensas de código, generación de resúmenes complejos y evaluación legal de documentos extensos”.
Luego está Llama 4 Maverick, entrenado simultáneamente con texto, imágenes y video sin necesidad de etiquetado previo. Incorpora a 128 expertos, lo que le permite alcanzar un total de 400.000 millones de parámetros, manteniendo activos 17.000 millones por token para competir con DeepSeek V3 y superar a GPT-4o, Gemini 2.0 y Claude 3 Opus en razonamiento, codificación y comprensión de contenido visual y textual.
A los dos primeros modelos de IA les sigue Llama 4 Behemoth, “el modelo más avanzado de la compañía y uno de los grandes modelos de lenguaje más inteligentes del mundo”. Está en fase de desarrollo y no disponible al público; cuenta con 288.000 millones de parámetros activos y cerca de 2 billones en total. Es usado para mejorar la calidad de los sistemas más pequeños mediante técnicas de co-destilación. Las pruebas demostraron que Behemoth supera a GPT-4.5, Claude Sonnet 3.7 y Gemini 2.0 Pro en múltiples evaluaciones relacionadas con las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
Es importante aclarar que Llama 4 Maverick y Scout ya se encuentran disponibles para descarga en el sitio web oficial de Meta y la plataforma Hugging Face. Se espera que pronto se integren a las principales infraestructuras de la nube, soluciones de Edge Computing y servicios ofrecidos por integradores globales.
M.Pino
Fuente: wired
(Imagen referencial: Mohamed Nohassi en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos