La Web 3 busca devolver el control de datos al usuario

En medio de los avances de la IA, la Web 3 o 3.0 estaría orientada a la descentralización del control de los datos para devolver la autonomía a los usuarios

La adopción de la Web 3, que busca una descentralización en el control de los datos para devolverlo a los usuarios entraña desafíos en sectores que van desde el comercio hasta simples tareas de la vida diaria.

La Web 3 o 3.0, basada en la tecnología blockchain y de la mano de la IA, se orienta a una plataforma semántica, donde los datos sean interconectados de forma más inteligente y permitan un mayor entendimiento y análisis de la información. Por otro lado, se busca una mayor comprensión y procesamiento de la información de manera más similar a la humana, para ir más allá del aprendizaje automático.

Los especialistas señalan que la descentralización del control de los datos es crucial aunque entienden que es un proceso gradual, tomando en cuenta que la Web 3 está en desarrollo. Algunos ejemplos de su avance se notan en iniciativas como las de Amazon Web Services, que ha lanzado laboratorios de la Web3, y Google Cloud con pruebas de conocimiento cero, tejiendo la Web3 en las ofertas tradicionales, según reporta Cointelegraph.

Como características fundamentales de este avance está la ya mencionada descentralización de datos, a la que se suman la democratización de los mismos; la transparencia, personalización de preferencia en la navegación y aumento de la privacidad que puede llegar a la posibilidad de navegar desde el anonimato.

¿Dónde es más palpable actualmente la aplicación de la Web 3? Particularmente en el área de las finanzas descentralizadas (DeFi) que eliminan intermediarios financieros; los tokens no fungibles (NFTs), ya que representan propiedad de activos digitales únicos, además de las redes sociales descentralizadas donde se prioriza el mayor control sobre los datos por parte de los usuarios.

Asimismo, se aprecia su aplicación en un acceso a la información de manera más inteligente y personalizada mediante la IA; diversas plataformas de mensajería y trading descentralizadas, y la gestión de la cadena de suministro y la identidad digital mediante el uso de la tecnología blockchain.

M.Pino

Con información de medios especializados en tecnología

(Imagen referencial: Ilya Pavlov en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte