La energía nuclear tienta a los inversionistas de Amazon

La empresa tecnológica Amazon anunció que está dispuesta a invertir en el sector energético, particularmente en la construcción de reactores nucleares que les permitirán alimentar sus centros de datos

Amazon ha dado a conocer su más reciente ambición en el sector energético, mediante la asociación con la empresa Energy Northwest, para la construcción de cuatro reactores nucleares, para una capacidad de 320 megavatios.

La empresa tecnológica quiere dar este paso con el fin de contar con sus propios reactores para alimentar sus centros de datos y reducir su huella de carbono. Pero también para abastecer con energía a unos 200.000 hogares en la estación Columbia Generating Station, en Richland.

Como parte de esta iniciativa, “Amazon liderará una inversión de 500 millones de dólares en X-energy, una empresa emergente dedicada al desarrollo de pequeños reactores nucleares modulares. Estos reactores están diseñados para ser más eficientes y económicos que los modelos tradicionales”.

Con esta inversión, la empresa estadounidense desea convertirse en “pionera en la adopción de energía nuclear en el sector tecnológico”. De tener éxito, al proyecto se podrían añadir ocho reactores para un total de 960 megavatios, lo que equivale a abastecer 700.000 hogares.

Amazon quiere ser parte de la tendencia en el sector energético de la construcción de pequeños reactores modulares (SMR, por sus siglas en inglés) como herramientas para ofrecer energía limpia de manera continua y eficiente. “A diferencia de las fuentes de energía renovable como la solar o la eólica, la energía nuclear no depende de condiciones climáticas, lo que garantiza un suministro constante de electricidad”.

Tomando en cuenta que X-energy no cuenta con los permisos correspondientes por parte de la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU., se estima que los primeros reactores no estarán operativos al menos hasta 2030.

Al apoyo financiero de Amazon a la energía nuclear se expande a Virginia, donde financia la construcción de una planta nuclear en colaboración con Dominion Energy. El proyecto está orientado a dar respuesta a la demanda de energía en Virginia que, según Dominion Energy, se duplicará en los próximos 13 años. En este sentido, quieren construir más reactores en su planta del río North Anna, lo que podría ayudar a satisfacer esta demanda creciente.

M.Pino

Fuente: revistamercado

(Imagen referencial: Lukáš Lehotský en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte