Como resultado del aumento constante de los precios en bienes y servicios, Venezuela podría alcanzar una inflación de 300 %.
Economistas señalan que a esta crisis inflacionaria ha contribuido la inyección de millones de dólares al sector bancario por parte del Banco Central de Venezuela.
De…
Lee mas...
Navegación de la etiqueta
poder adquisitivo
Argentina enfrenta inflación con nuevo billete de 2.000 pesos
Argentina pondrá en circulación a mediados de este año el nuevo billete de 2.000 pesos, que pasará a ser el de mayor denominación. El propósito es enfrentar la alta inflación que agobia a la nación.
En diciembre de 2022, Argentina cerró el…
Alemania podría entrar en recesión técnica
La inflación y la crisis energética frenaron la economía alemana en el cuarto trimestre de 2022, lo que podría derivar en una recesión en los primeros meses del nuevo año, según los datos de la Oficina Federal de Estadística conocidos este…
BCE prevé un crecimiento «muy fuerte» de los salarios en próximos trimestres
El crecimiento de los salarios en los próximos trimestres será "muy fuerte" en comparación con los patrones históricos en la zona euro, según advierten economistas del Banco Central Europeo (BCE) en un artículo del último boletín de la…
Inflación de Venezuela avanza un 19,6 % en mayo
La inflación de Venezuela se ubicó en el 19,6 % en mayo, acumulando un nivel del 2.950 % en el periodo acumulado de doce meses y del 307,3 % en lo que va de año, según ha divulgado este miércoles el Observatorio Venezolano de Finanzas.
El…
Nuevo máximo histórico: el oro superó los 2.000 dólares por onza
Hace unas semanas en una entrevista ofrecida por Rodrigo Aguiar, trader asociado de Intelinvest Casa de Valores, al medio DOBLE LLAVE, señalaba que la respuesta o posible solución para preservar el poder adquisitivo de las monedas duras en…
Acuerdo T-MEC pronostica estabilidad económica para México
Pronto será ratificado el nuevo acuerdo norteamericano de libre comercio T-MEC por el congreso de Estado Unidos y Canadá que prevé una gran ventaja para la economía de México, según confirmó el Senado de este país.
Tras arduas…
Fedecámaras estima que empresas no podrán pagar aumento salarial
La realidad económica de Venezuela lleva a pensar que será muy difícil para los empresarios cumplir con el nuevo aumento de salario decretado por Nicolás Maduro para todos los trabajadores.
De acuerdo con Carlos Larrazábal, presidente de…
Nicolás Maduro decreta aumento salarial de 122,2%
La Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.452 de fecha 25 de abril 2019 establece el nuevo salario mensual de los trabajadores venezolanos en 40.000 bolívares; es decir, medio petro, cuyo valor pasó de 36 mil a 80 mil bolívares.
A pesar de…
Villalón: El país requiere incentivar la producción privada y diversificar la exportación
Venezuela padece altos niveles de hiperinflación y recesión que han jugado en contra de la estabilidad económica afectando a los sectores productivos, y en consecuencia, limitando las capacidades de subsistencia de los ciudadanos, pero ello…
Venezuela: En 20 años el bolívar ha perdido ocho ceros
El cono monetario venezolano ha experimentado importantes modificaciones en los últimos años. A continuación reproducimos un interesante análisis sobre el tema realizado por el periodista Enrique Rondón Nieto y que publica el portal…