El MIT asegura que el dinero electrónico está lejos de sustituir al efectivo

Estiman que el dinero digital no ha logrado ofrecer libertad y facilidad de uso

Según el análisis realizado por la revista MIT Technology Review, del Instituto de Tecnología de Massachusetts el uso del dinero electrónico no es una alternativa para sustituir completamente al efectivo debido a que, luego de las experiencias puestas en marcha, el dinero digital no ha logrado ofrecer la misma combinación de libertad y facilidad de uso que caracteriza al pago directo.

En el artículo publicado, el MIT asegura que “los billetes y monedas son propiedad de quien los posee. Podemos usarlos para realizar transacciones con otra persona sin que un tercero se interponga en el camino. Las empresas no pueden crear perfiles publicitarios o calificaciones crediticias a partir de nuestros datos y los gobiernos no pueden rastrear nuestros gastos o nuestros movimientos«.

En tal sentido, la tecnología digital no ha logrado superar el nivel de libertad que representa la realización de transacciones sin intermediarios, cosa que suele suceder cuando se procesa alguna gestión comercial en línea. La culminación de la misma siempre dependerá de bancos y compañías tecnológicas financieras.

No obstante, existen políticas de estado en el mundo que van en contra de esta tesis y prefieren invertir en iniciativas que a su juicio puede resultar una verdadera alternativa a futuro. Tal es el caso de Suecia y China, que tienen en marcha proyectos que llevarían a la progresiva desaparición del dinero en efectivo.

El artículo concluye citando que las empresas privadas «tienen un incentivo obvio para monetizar nuestros datos y buscar ganancias por encima del interés público. El dinero del gobierno digital aún puede usarse para rastrearnos, incluso por gobiernos bien intencionados, y para los menos benignos es una herramienta fantástica para la vigilancia”, asegurando que “la criptomoneda puede resultar útil cuando las libertades están en riesgo”

K.Villarroel

Fuente: 20minutos

Los comentarios están cerrados.