Crean nuevo cemento que permite enfriar los edificios
El cemento 2.0 fue desarrollado por científicos del Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad Pública de Navarra. Es de color blanco intenso y permite reflejar la luz solar, logrando reducir en 40 % el consumo de energía
En la búsqueda de alternativas para enfriar los ambientes sin incrementar el consumo de energía, científicos del Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado el cemento 2.0.
Es un cemento de color blanco intenso que refleja la luz solar y logra reducir la temperatura de los edificios sin necesidad de energía adicional.
“Este proyecto ha sido reconocido con un premio internacional, el Nanophotonics Research Award for Innovative Sustainability, otorgado durante la conferencia Metamaterials 2024, celebrada en Creta (Grecia)”.
Con este nuevo cemento se logra “mejorar las propiedades reflectantes del cemento frente a la radiación solar mediante el control de su porosidad y la adición de pequeñas partículas en tamaños microscópicos y nanométricos”.
Se puede decir que el cemento 2.0 se autoenfría gracias a soluciones que sobrepasan la oferta convencional de este sector.
En la composición de este producto, extremadamente blanco para reflejar la luz solar, se han utilizado “aditivos especiales para que el cemento sea capaz de emitir a la atmósfera el calor acumulado”.
La siguiente apuesta del instituto es crear un cemento inteligente que estaría basado en “materiales de cambio de fase”, con la capacidad de modificar sus propiedades según la temperatura ambiente sea alta o baja.
M.Pino
Fuente: elperiodicodelaenergia
(Imagen referencial: Filip Bunkens en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos