CEPAL publica estimaciones de crecimiento económico para América Latina y el Caribe

El informe reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) aumentó en dos décimas su proyección de crecimiento económico de la región para 2025 y 2026

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó su proyección de crecimiento económico de la región para lo que resta de 2025 y 2026, con un aumento de dos décimas.

Entre los países que alcanzarán el mayor crecimiento económico están Argentina (5 %), Panamá (4,2 %), Paraguay (4 %) y República Dominicana (3,7 %), Guatemala (3,6 %) y Costa Rica (3,5 %), según el informe presentado este martes.

Por otro lado, las naciones que tendrán un crecimiento más moderado la CEPAL menciona a Honduras (3,2 %), Nicaragua (3,1 %), Perú (3,1 %), Uruguay (2,8 %), Colombia (2,5 %), Chile (2,4 %), El Salvador (2,4 %), Brasil (2,3 %) y Venezuela (2 %).

Los países más rezagados incluyen a Bolivia (1,5 %), Ecuador (1,5 %) y México (0,3 %). A ellos se unen Cuba y Haití, donde la economía caerá, según el organismo, a -1,5 % y -2,3 %.

Según el informe de la CEPAL, “los países de la región enfrentan la urgente necesidad de acelerar la movilización de recursos para el desarrollo a fin de evitar una nueva década perdida, en un contexto internacional complejo y poco favorable”.

En este sentido, urge a las naciones de América Latina y el Caribe a implementar “una política fiscal transformadora, una mayor inversión privada y una cooperación internacional renovada, junto con instituciones sólidas y ágiles”.

M.Pino

Fuente: CNN

(Imagen referencial: Towfiqu barbhuiya en Unsplash)

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

También podría gustarte