Bolivia lanzará red de fibra óptica a través del Pacífico
El país sudamericano anunció recientemente que tiene previsto conectarse con el resto del mundo a través de una red de fibra óptica a partir de agosto de este año
La conexión a Internet, así como la oferta de servicio de telefonía y la creación de redes de datos serán optimizadas a partir de la implementación de la red de fibra óptica en Bolivia a partir de agosto de este año.
Según informó el gerente de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Mauricio Altovez, desde el segundo semestre del año en curso saldrán al Pacífico con una plataforma de fibra óptica propia.
Altovez señaló que se trata de una «tecnología de transmisión que se usa habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, se extenderá por suelo peruano para conectarse de manera directa a la red mundial».
Bolivia ha superado la etapa de implementación del proyecto y tiene previsto concliurlo para finales del mes de agosto, lo cual permitirá a Entel «reducir los costos de Internet que oferta en el país, ya que se eliminará la contratación de compañías internacionales que transfieren esa tecnología en la actualidad».
Al concretarse este proyecto Bolivia podrá comenzar a prestar servicios de telefonía en Perú, lo que representaría la internacionalización de la estatal boliviana que inició estas gestiones en 2016 y luego en 2017 invirtió una suma millonaria para entrar como empresa privada a proveer servicios en el sur peruano.
Finalmente, el embajador de Bolivia en Perú, Gustavo Rodríguez, aseveró: «Entiendo que ya se están terminando los procedimientos para prender la fibra óptica desde el puerto de Lurín (provincia de Lima) para trasladar vía acuática hasta el puerto de Ilo, de ahí se trasladará por superficie vía terrestre hasta la frontera boliviana y de ahí se introducirá a Bolivia».
M.Pino
Fuente: Jornada.com.bo
Los comentarios están cerrados.