Asociación Bancaria de Venezuela advierte sobre incremento de fraudes digitales
De acuerdo con la Asociación Bancaria de Venezuela, los ciberataques al sistema financiero van en aumento, afectando a corporaciones, pymes y particulares
Los ciberdelitos en el sistema financiero venezolano siguen aumentando, según ha advertido la Asociación Bancaria del país, destacando entre los métodos más usados la suplantación de identidad y el phishing.
Los casos de fraudes digitales son ejecutados contra corporaciones, pymes y particulares, de manera cada vez más sofisticada. En este sentido, la ABV subraya “la necesidad de fortalecer la cultura de prevención entre usuarios y empresas. La advertencia se basa en un estudio realizado en octubre de 2025 entre bancos privados del país, en el que se concluye que el phishing y la suplantación de identidad siguen siendo las modalidades delictivas más frecuentes”.
Por otro lado, la asociación detalla que las instituciones bancarias siguen siendo el principal objetivo de los ciberdelincuentes, quienes “envían enlaces falsos mediante correos electrónicos, redes sociales o a través de buscadores, imitando las páginas oficiales de las instituciones financieras”.
La ABV hace un llamado a la aplicación de medidas de seguridad fuertes de cara a 2026, cuando, según sus estimaciones, la IA sería la principal herramienta de los hackers para cometer sus delitos digitales.
M.Pino
Con información de finanzasdigital.com
(Imagen referencial: Shamin Haky en Unsplash)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos