Advertencias sanitarias en los smartphones para combatir la adicción digital
España estudia introducir advertencias sanitarias en los móviles sobre los peligros de su uso excesivo, considerado actualmente como problema de salud pública
España podría incluir advertencias sanitarias en los teléfonos celulares respecto al uso excesivo de los dispositivos y la adicción a las aplicaciones y redes sociales, considerada actualmente como un problema de salud pública.
La medida es una recomendación de un panel de 50 expertos, quienes sugieren “etiquetar los dispositivos móviles con advertencias sanitarias sobre los supuestos daños en la salud mental que ocasiona el uso desmedido de las tecnologías”.
El Gobierno de España creó este comité a inicios de 2024 con el propósito de analizar “los impactos que las plataformas y dispositivos digitales tienen en los menores de edad”. Además, tiene la tarea de diseñar un plan para combatir los posibles riesgos.
Los expertos llegaron a diagnósticos sociológicos y neurocientíficos, “además de más de cien medidas concretas para salvaguardar la integridad de niños y adolescentes” en la red.
El documento contempla diversos aspectos, como el acceso progresivo de niños y adolescentes a los dispositivos tecnológicos según su edad. Como ha sucedido en otros países, “establece una prohibición total de estos equipos para menores de tres años de edad”. La recomendación es iniciar de forma limitada con niños a partir de seis años “y el uso prioritario de teléfonos sin conexión a internet para personas de hasta 12 años. Sugiere un aumento en la edad mínima para abrir cuentas en redes sociales. El límite pasaría de 14 a 16 años”.
Además, los expertos analizan el uso de los recursos digitales en la educación, ya que es necesario determinar su utilidad en el aprendizaje según el criterio científico. Al respecto sugiere la eliminación de los juegos educativos en línea con sistemas de gratificación inmediata; información sobre la navegación segura, controles parentales y el tiempo adecuado de exposición a cargo de tutores; el diseño de mecanismos “adaptados a todo tipo de familias, a sus niveles socioeconómicos y a su disponibilidad”, además de subvenciones para las organizaciones de padres y a otras entidades relacionadas para cumplir con la medida.
Con respecto a los fabricantes de los smartphones y otros dispositivos digitales, se establece la obligación de incluir etiquetas sanitarias, incluso en los nuevos lanzamientos, que adviertan sobre los riegos de su uso excesivo por parte de niños y adolescentes.
M.Pino
Fuente: wired
(Imagen referencial: Nick Fancher para Unsplash+)
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
 
